COMIENZO DE CURSO 2022/23
1. Calendario de evaluaciones y entrega y devolución de boletines:
Siempre antes de vacaciones. Se devuelve el boletín completo y firmado el recibí y cuando el tutor compruebe que no ha sido alterado se entrega recortado.
1ª evaluación
|
19 y 20 de diciembre
|
2ª evaluación
|
15 y 16 de marzo
|
3ª evaluación
|
5 y 6 de junio
|
Evaluación final
|
25 de mayo 2º Bach
|
22 de junio ESO y 1º BACH
|
La evaluación extraordinaria de 2º de Bachillerato se llevará a cabo el 26 de Junio. Así como la segunda convocatoria de las pruebas EBAU que tendrán lugar en Julio.
2. Horas de atención a padres/madres:
El día y hora de atención del tutor a los padres y de cualquier profesor se publicará también en la página web en cuanto tengamos horarios definitivos.
3. Faltas de asistencia:
- Según lo establecido en el RRI la ausencia a las clases por motivos no justificados puede traer consecuencias para los alumnos (pérdida del derecho a la evaluación continua).
- Justificación: el día que se incorporan a clase, si es posible, y en el modelo que se les facilita, que los alumnos pueden recoger en conserjería (y documento de garantía suficiente cuando exista).
- Si la falta es a exámenes, es RECOMENDABLE entregar documento de garantía suficiente.
- La asistencia es obligatoria a TODAS LAS CLASES, y hay que ser puntuales (los retrasos también se sancionan). Es conveniente consultar las faltas e incidencias a través de Infoeduca: información actualizada de un día para otro y de fácil acceso. Pueden hacer un seguimiento diario de su hijo.
- Cuando hay una actividad extraescolar, los alumnos que no la realicen tiene la obligación de cumplir con su horario lectivo habitual.
4. Problemas de salud:
Si algún alumno tiene algún problema de salud que necesitemos conocer, los padres deben comunicarlo al instituto (al tutor/a) lo antes posible. También se deben comunicar los cambios de domicilio o teléfono.
5. Materias pendientes:
- Materia pendiente significa “materia de cursos anteriores que no ha sido aprobada”. Estas materias deben ser recuperadas, según el Plan de Recuperación elaborado para cada alumno.
- Cada materia pendiente cuenta como una materia suspensa a la hora de conseguir el Título de Graduado en E.S.O. o Bachillerato.
6. Plan de acción tutorial:
- Recordar que la tutoría es una hora obligatoria para todos los alumnos, y que en ella se tratan temas tan importantes como: conocer las normas de convivencia del centro, la marcha del curso, los posibles problemas que surjan en el grupo y cómo solucionarlos, la orientación sobre el próximo curso etc.
- Horario de atención a padres de la orientadora: JUEVES 5ª HORA
7. Evaluación, promoción y titulación:
- E.S.O.:Se puede repetir cada curso una sola vez, con un máximo de 2 repeticiones a lo largo de la etapa. Sólo se puede estar matriculado hasta los 18 años. (en algunos casos excepcionales hasta los 19). Se promociona con 0, 1 ó 2 materias suspensas. A partir de ahí el equipo docente, teniendo en cuenta si el alumno ha adquirido las competencias clave, decide sobre su promoción. Se puede titular hasta con 2 materias no superadas.
- BACHILLERATO: Se pasa a 2º de Bachillerato con hasta 2 asignaturas pendientes. Se puede repetir 2º curso cursando sólo las asignaturas no superadas. Los alumnos disponen de 4 años para completar sus estudios de Bachillerato. Se puede titular con 1 asignatura suspensa pero en la convocatoria extraordinaria.
8. Normas generales del centro:
- El uso del teléfono móvil está totalmente prohibido en el centro. Lo más conveniente es que los alumnos no traigan el teléfono, y si lo hacen que lo tengan apagado en todo momento para evitar problemas. Si un alumno es sorprendido por cualquier profesor o personal del centro haciendo uso de teléfono móvil sin permiso, le será retirado y no se le devolverá hasta tres días después y siempre que su padre, madre o tutor acuda al centro a recogerlo.
- Para el centro también es muy importante que los alumnos desarrollen unos hábitos de vida saludable en cuanto a descanso, alimentación, higiene y consumo de sustancias perjudiciales como el tabaco y el alcohol.
- Otra norma vital para el centro es la puntualidad, tanto a primera hora como cuando los alumnos se desplazan de su aula a otra aula específica, que no se queden merodeando por los pasillos y sean puntuales. Los profesores no deben esperar por ellos.
- También es importante que los alumnos hagan un buen uso de la agenda escolar. En ella deben ir registrando las tareas, las fechas de exámenes o entrega de trabajos, así como las notas que van obteniendo.
9. Respecto a la disciplina en el centro:
- Este equipo directivo considera que es tan importante formarse en las diversas asignaturas como aprender a respetar a los diversos miembros de la comunidad educativa: alumnos, profesores, personal no docente…Por ello las faltas de disciplina y respeto serán objeto de sanción.
- Cuando un alumno tenga un comportamiento inadecuado se le hará una advertencia, si persiste en este comportamiento podrá ser sancionado con una falta leve o grave, según el comportamiento, tanto por cualquier profesor como directamente por el equipo directivo. Si la falta es leve, se informará al tutor y será el profesor en cuestión quien se lo comunicará a ustedes. La acumulación de tres faltas leves constituye una falta grave. Si la falta es grave será el equipo directivo el que se pondrá en contacto con ustedes para explicar lo sucedido e informarles de la medida correctora que se aplicará. Es importante que tengan en cuenta que entre otras medidas correctoras, como mandar al alumno al aula ATI, los alumnos sancionados podrán perder el derecho a participar en las actividades extraescolares.
- El aula ATI (aula de atención individualizada) funciona del siguiente modo: durante los días que dure la sanción el alumno no podrá estar en el aula con el resto de sus compañeros, permanecerá en dicha aula y realizará las tareas que los profesores le encomienden para no perder el ritmo de la clase. Con esto queremos que los alumnos sancionados reflexionen sobre su comportamiento.
- Durante este curso vamos a introducir nuevas medidas correctora que consistirán en colaborar en tareas de reparación, mejora y mantenimiento del centro siempre que las familias implicadas den su visto bueno
- En el caso de producirse un conflicto ocasionado por enfrentamiento entre alumno-alumno se abrirá un proceso de mediación dirigido por la coordinadora de Convivencia para intentar solucionar el problema.